Aunque el entorno se puede ver complicado este año, la felicidad depende de las decisiones que tomamos día a día. Revisemos los puntos claves que nos darán la felicidad real.
No cabe duda que un nuevo año trae esperanza renovada.
Si tu no te sientes así, espero que este artículo te ayude a recuperar la esperanza y la motivación porque es la mejor manera de comenzar un nuevo año. Si ya te sientes listo para iniciar con renovadas energías, planes nuevos, sueños por alcanzar, te felicito.
Ya pasaron las prisas y el cansancio de las últimas semanas de diciembre. Pasaron los festejos, las cenas, coordinarse con la familia, los regalos, en fin, todo eso ya pasó y regresa la rutina.
Estas primeras semanas de enero son propicias para proyectar el futuro que deseamos. Creo que casi todos hemos sentido que necesitamos un cambio; uno nuevo e importante
Independientemente del entorno hostil y amenazante, podemos enfocarnos en lo que se espera de cada uno: ser feliz. Sí, a pesar de todo, este año nos exige buscar nuestra felicidad a pesar de la marea alta. Nadie dice que es fácil, pero si podemos dar pasos que nos acerquen hasta mantener el sentimiento de felicidad que todos buscamos y merecemos.
Para hacerlo menos difícil, te propongo hacer lo que no has hecho, además de armarte de coraje y ser muy valiente.
LO QUE TE PUEDE DAR FELICIDAD
Empecemos por enfocarnos en hacer algunas cosas que nos darán felicidad:
Aceptar la realidad (mundial y nacional) y enfrentarla de manera positiva.- Implica elaborar los duelos ante las múltiples pérdidas reales e imaginarias que los cambios globales han provocado, y continuarán provocando. Emprender acciones que traigan justicia y respeto a los derechos humanos será indispensable. Unirnos en lugar de dividirnos será clave para enfrentar las arbitrariedades, abusos e injusticias de la clase gobernante.
Evitar sentir miedo.- Esto es sumamente importante para evitar caer en el caos del exterior, que es provocado para generar pánico y así mantener el control de ti, de mí y de todos.
Aceptar tu realidad (familiar, de pareja, salud, económica, emocional, etc.).– Es preciso que enfrentes las situaciones que te duelen, molestan o entristecen con respecto a tus relaciones familiares y de pareja. Evitar, huir, paralizarte o pelear no resuelven los conflictos humanos. ¿Le has fallado a tus padres, a tus hijos o a tu pareja? ¿Les das amor incondicional? O, ¿aun esperas algo de ellos? Aprende a ser más compasivo contigo mismo y con los demás. Resolver las situaciones familiares te traerá paz y una gran satisfacción, además que tus relaciones serán más armoniosas.
¿Actualmente enfrentas un problema de salud? ¿Es un padecimiento controlable, temporal, degenerativo, curable o incurable? Es tiempo de que aceptes tu estado de salud y hagas un plan para afrontar, resolver o arreglar tus asuntos.
¿Tu problema es financiero? Es momento de que tomes las riendas y busques alternativas de solución realistas, pero tomándote todo el tiempo que necesites, sin mortificarte, sin angustia ni miedo, sobre todo, sin dolor. El dinero no vale tus lágrimas, ansiedad ni estrés. Es solucionable. Después de la crisis de 2008, los deudores se incrementaron masivamente a nivel mundial. Te informo que deber en tus tarjetas de crédito no es delito ni un crimen. Tómalo con calma.
Identificar y cambiar aquellos hábitos o conductas que no te han llevado a la felicidad.- Todos aquellos que te han ocasionado conflictos o dolor. Algunos ejemplos de conductas que molestan a tus seres queridos o jefes: La impuntualidad, posponer, falta de responsabilidad o compromiso, infidelidad, mentira, engaño, baja tolerancia a la frustración, hedonismo, ego, celos, impaciencia, no escuchar, no buscar acuerdos, acusar, juzgar, no negociar, rigidez, devaluarte o devaluar a los demás, culparte o culpar a los demás, violencia verbal, emocional y física, gritar en lugar de hablar, etc. En fin, hay tantas y tantas conductas que entorpecen la fluidez de las relaciones interpersonales. Es cuestión de responsabilizarse.
Tomar responsabilidad de tus emociones, reacciones, pensamientos, decisiones y acciones.- Y deja que los demás se responsabilicen de los suyos. Tú sabes que puedes ser mejor, más sensato y prudente. Con solo saber que el 90% de tus pensamientos son automáticos, es decir, viscerales, podrías darte la oportunidad de razonar antes de hablar. Solo mira el mundo a tu alrededor y a los dirigentes de muchos países que actúan automáticamente, y aun patológicamente. Al menos, trata de mantener tu sanidad dentro de un mundo enloquecedor.
Comenzar tus proyectos más importantes y amados.- Estoy segura que tienes muchas y excelentes ideas que no has aterrizado. ¿Deseas iniciar un negocio o poner en práctica una idea que te ha estado rondando durante meses, tal vez años? Hazlo, inténtalo, prueba.
Dejar de posponer.- Pospones y pospones. Tal vez comenzaste un proyecto y lo dejaste a un lado. ¿Has pospuesto hacer algo, has evitado procesos internos, no has ido al médico? ¿Te has engañado a ti mismo con relaciones que se acabaron? ¿Has intentado una y otra vez algo que no tiene caso ni solución? ¿Has estado en negación por mucho tiempo porque es demasiado doloroso ver la verdad o aceptar una situación? Has pospuesto muchas cosas y ya es tiempo de hacerlas.
Retomar tus sueños, pasiones, etc.- ¿Estás haciendo lo que más te gusta hacer? ¿Encuentras un significado a lo que haces? Ahora o nunca. Simplemente hazlo. Usualmente no necesitas dinero. No esperes. Olvídate de ser feliz cuando… “te ganes la lotería, encuentres a la pareja ideal, tus padres te amen, etc.” ¿Hay cosas que siempre has deseado hacer? Como tomar un curso de fotografía, clase de baile o hacer yoga. Ve y empieza, una cosa a la vez.
Si aún no identificas tus necesidades, pasiones o deseos, aprovecha el contacto con la naturaleza, el arte, ir a lugares nuevos, para contactar a tu ser interno. Ahí tienes todas las respuestas.
Hacer feliz a otras personas.- La verdadera felicidad tiene que ver con la felicidad de los demás. Los viejos paradigmas como meterle el pie al otro, “el que no tranza no avanza”, no sirven a largo plazo ni funcionarán en los próximos años. Ama y cuida a tus seres queridos, sobre todo, a los
más vulnerables. Si continuamos con el egoísmo y egocentrismo del siglo XX y lo que va de este, corremos el riesgo de acabar con la especie humana.
Depurar tu lista de contactos.- Con tiempos tan vertiginosos donde no hay tiempo para cultivar relaciones profundas, podríamos revisar nuestras listas de contacto y dejar únicamente a las personas que realmente estimas y te estiman. El poco tiempo que tenemos libre podríamos dedicarlo a los amigos verdaderos y a la familia, porque es un tiempo que nunca volverá. Tener cientos de contactos y pocas relaciones profundas, es una contradicción que la vida se encargará de ordenar.
En sí, considero que la clave en los próximos años será poner las cosas y a las personas en el lugar que les corresponden. Será preciso reordenar nuestros asuntos, propiedades, las dinámicas familiares, así como los recursos financieros familiares para optimizarlos a fin de gozar de bienestar integral. Este año nos obligará a tomar decisiones que aligeren la carga y sufrimiento de los miembros de las familias; inclusive de comunidades enteras.
2017 es un año con gran potencial para ser felices, en especial, si ponemos orden armonioso y amoroso a nuestras situaciones familiares, económicas, laborales, emocionales, etcétera.
Este es tu año si así deseas que sea… a pesar de todo.