1

Es necesario considerar la combinación de elementos para tener una vida placentera y con significado en estos tiempos. Existen aspectos internos y externos que pueden afectar nuestro estado de ánimo, entre éstos creencias erróneas que nos hacen infelices. Pero también podrían ser cuestiones fisiológicas o del ambiente que pueden influir en nuestro bienestar emocional.

Las emociones no son buenas ni malas. El verdadero problema es que nos rebasen y ellas nos manejen. No nos damos cuenta de los cambios emocionales que sufrimos durante un solo día; cambiamos de un extremo a otro. Las emociones debían ser proporcionales a la situación, pero muchas veces exageramos. El no saber manejarlas, limita nuestro desarrollo porque perdemos la serenidad y el bienestar.

Nacemos con poder personal, pero esta sensación de poder y ser amado incondicionalmente se va perdiendo conforme se establece el condicionamiento familiar, social y cultural. Se va cediendo a nuestros padres y hermanos, posteriormente a nuestros jefes y/o hijos. Ceder el poder a otros hace a una persona susceptible a la aprobación o reconocimiento de los demás, a lo que dicen o hacen. Cuando llegamos a la edad adulta es necesario redefinir nuestros límites porque dan orden a nuestra vida y permiten dejar claro a los demás cómo deseamos ser tratados por ellos.

Otro aspecto que es importante para el bienestar integral radica en detectar cuando nos estamos saboteando, porque el auto sabotaje impide que logremos nuestros más anhelados sueños, metas y objetivos. Es inconsciente y sale cuando menos lo esperamos, por lo que es preciso hacerlo consciente y aprender a reconocerlo a fin de impedir que boicotee nuestros esfuerzos y acciones para ser felices.

2Cursos y talleres específicos:

Curso: Manejo de emociones

Dirigido a:

A personas interesadas en aprender a manejar sus emociones de manera apropiada.

Para qué tomar este curso:

  • Comprenderás tus respuestas emocionales y adquirirás nuevas herramientas para mejorar tu estado de ánimo.
  • Aprenderás herramientas prácticas y probadas para aprender a manejar el enojo, ansiedad y angustia.

Duración:

4 horas.

Curso: Cómo Liberarse del Autosabotaje

Dirigido a:

A las personas que desean identificar las formas en que pueden estar saboteándose y cómo evitarlo para lograr sus metas.

Para qué tomar este curso:

  • Destierra todo derrotismo.
  • Ocúpate de tu subconsciente para que no salga a la superficie cualquier tipo de negatividad justo en el momento de alcanzar tu meta.

Duración:

4 horas.

1

Curso: Cómo Establecer Límites

Dirigido a:

Personas que desean identificar las creencias que las frenan para establecer límites en sus relaciones y modificar la forma en que se relacionan con los demás.

Para qué tomar este curso:

  • Adquirirás estrategias prácticas y simples para resolver situaciones conflictivas sin molestarte ni provocar resentimientos o disgusto en los demás.
  • Defenderás tus propios intereses, podrás expresar tus opiniones libremente y no permitirás que los demás se aprovechen.

Duración:

4 horas.

Curso: Cómo Ser Feliz en Tiempos Difíciles

Dirigido a:

Personas interesadas en lograr el bienestar integral y felicidad a pesar el caos del entorno.

Para qué tomar este curso:

  • Desde un punto de vista integral (mente, emoción, cuerpo y espíritu) encontrarás los recursos y estrategias disponibles que te ayudarán a ser feliz en estos tiempos.
  • Conocerás recursos naturales y estrategias efectivas para mejorar el estado de ánimo.

Duración:

4 horas.

Testimonios:

2